El proveedor de servicios gestionados (MSP) adecuado puede transformar la manera en que tu empresa gestiona las comunicaciones con los clientes. Sin embargo, los MSP implican una inversión inicial significativa y requieren una relación estrecha, lo que puede hacer que encontrar el socio perfecto sea un desafío.
Entonces, ¿qué debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un MSP?
¿El MSP tiene en cuenta los intereses de tu empresa?
Cualquier tercero con el que decidas colaborar tendrá su propia estrategia, ya que así funcionan los negocios. Sin embargo, si optas por establecer un acuerdo con un proveedor, es esencial que sus objetivos y prioridades no representen un obstáculo o un riesgo para tu empresa.
Al evaluar posibles MSP para asociarte, es crucial asegurarte de que:
1. Sus objetivos a largo plazo se alinean con los tuyos: Si los objetivos del MSP no están alineados con los de tu organización, podrías terminar con un trato que no sea justo.
Por ejemplo, un MSP podría decidir desinvertir en una oferta clave que inicialmente habías contratado, para dar prioridad a otro servicio. Esto podría afectar la estabilidad a largo plazo de tus operaciones y hacer que pagues por un servicio que ya no satisface tus necesidades.
Pregúntales cómo están invirtiendo en su oferta de productos y cuáles son sus objetivos a largo plazo. ¿Están comprometidos a entregar lo que necesitas?
2. Están comprometidos con sus clientes: En cuanto a las estrategias comerciales de los MSP, ¿qué los impulsa? Si la respuesta no es elevar a sus clientes, tal vez sea mejor buscar otra opción. Un MSP que realmente se preocupe por sus clientes se asegurará de escalar y adaptar su servicio a medida que tu negocio crezca.
Como parte del proceso de evaluación, pide a los MSP candidatos pruebas de que siempre priorizan los mejores intereses de tecnología, seguridad y costes de sus socios, ya sea en forma de casos de éxito, SLA, personalizaciones anteriores o puntuaciones de CSAT. También puedes solicitar hablar directamente con los clientes actuales o pedir la opción de realizar auditorías independientes de terceros: un MSP comprometido no tendrá problema con esto.
¿Cuáles son tus imprescindibles?
Una solución estándar no va a abordar las necesidades específicas y los desafíos de tu empresa. Cada negocio es único y, para obtener el máximo impacto y retorno de inversión, necesitas servicios personalizados. Por lo tanto, es esencial elegir un MSP que no se niegue a la personalización.
Aunque muchos MSP pueden adaptar sus servicios, algunos ofrecen solo plantillas de servicios estándar y rechazarán cualquier requerimiento que no encaje con su oferta básica, lo que disminuirá el valor de tu inversión.
Si tienes requisitos estrictos sobre los datos, planes de respuesta ante incidentes o garantías de tiempo de actividad, asegúrate de identificarlos claramente en tu “Solicitud de Propuesta” (RFP). Algunos MSP incluso pueden tener herramientas para ayudarte a hacer este trabajo más fácil.
*La primera etapa de la creación de una RFP consiste en definir el estado actual de las comunicaciones. Algunos MSP pueden ayudar a automatizar este trabajo.
¿El MSP apoyará tu éxito a largo plazo?
¿O te ofrecerán solo el soporte mínimo, confiando en que estás atrapado en su solución a largo plazo? Algunos contratos de MSP dificultan que las empresas se den de baja, haciéndolo casi imposible o muy costoso. Esto puede ser un problema para las empresas que ya no necesitan los servicios del MSP o que no cuentan con la opción adecuada para cambiar.
Entonces, ¿cómo evitar caer en esta trampa a largo plazo?
Investiga. Internamente y de manera externa en la medida de lo posible. Realizar un análisis de escenarios te ayudará a entender los umbrales de riesgo y los plazos aceptables. Investigar sobre el MSP te permitirá conocer su reputación y estabilidad, ayudándote a decidir si presentan algún riesgo para tu organización.
Esta información te dará visibilidad sobre las necesidades futuras de tu negocio y te permitirá evaluar si el MSP puede gestionar esos proyectos venideros. Además, te asegura de que todas las partes interesadas internas estén alineadas con el mismo plan de crecimiento y prioridades. Por último, te ayudará a generar confianza en el éxito a largo plazo de la solución.
Avanzando
A medida que continúas con las conversaciones, demostraciones y llamadas iniciales con posibles MSP, utiliza esta lista de verificación para ayudarte a elegir el MSP adecuado para las necesidades de tu negocio.
