Todo el mundo habla de la diferenciación. Pero muchas empresas sólo siguen la tendencia de hablar de diferenciación, que es más bien la "misma-iación". Si se trata de diferenciación, Quadient cree que debe tener algo diferente que mostrar. La herramienta Customer Journey Mapping de Quadient es precisamente eso.

Como ya sabrá, Quadient lleva un tiempo mejorando activamente la CX (experiencia del cliente). Tenemos empleados certificados como CCXP (Profesionales Certificados de la Experiencia del Cliente) y otros que han obtenido certificaciones adicionales en el área de CX.

Uno de los primeros elementos en los que profundizamos fue el concepto de mapas de viaje del cliente. Enseguida nos dimos cuenta de que era una gran oportunidad para conectar a los usuarios tradicionales de Quadient con algunos de los proyectos estratégicos más grandes del sector.

Ser diferentes nos hizo llamar la atención

Cuando nuestra utilidad de mapeo del viaje del cliente hizo su debut en la nube en 2015, sabíamos que estábamos en algo. Nuestra perspectiva fue validada cuando nuestra tecnología fue reconocida en los primeros informes de investigación de mercado de Forrester y Gartner. La exposición continuó a partir de ahí, ya que también se nos mencionó en la cobertura actualizada de informes relevantes.

No encajamos exactamente en la caja, porque nuestro enfoque era diferente

Nuestra herramienta de mapeo del viaje del cliente empleó los conceptos del viaje del cliente para arrojar luz sobre las comunicaciones que fueron (y siguen siendo) más ignoradas por los expertos en CX que prefieren centrarse en las comunicaciones que se producen antes de la venta. El empleo de este enfoque hizo que la CX fuera más inclusiva, elevando las comunicaciones de "después de la venta" al nivel que merecen los clientes.

A Quadient le gusta trabajar en los espacios entre mercados, porque los clientes suelen perderse en las zonas no cubiertas. Al hacerlo, buscamos entrar en estos espacios vacíos para reducir la integración y la frustración asociada al espacio entre mercados técnicos claramente definidos.

Esta misma filosofía se explora en un nuevo informe de Mila D'Antonio en Ovum. En ella se hace eco del punto de vista de Quadient; cómo ya no es suficiente con visualizar los recorridos de los clientes y, en apoyo de esta línea de pensamiento, habla de otra tecnología emergente que puede ayudar a llevar el mapeo del recorrido del cliente de un flujo de trabajo estático a uno dinámico. En mi opinión, merece la pena leer este informe informativo.


 

 

Una naranja en un grupo de manzanas verdes delante de un fondo blanco
Blog
Topics